Control de plagas sin insecticidas: los nemátodos entomopatógenos

Por Darsy Smith Quizás ha escuchado hablar de gusanos redondos o nemátodos, parásitos que viven en el suelo y pueden causar enfermedades tanto a humanos como a cultivos. A pesar de esto, estos animales no sólo nos causan problemas, algunos sólo afectan a insectos plagas de nuestros cultivos y pueden ser utilizados para controlarlas. En … Continúa leyendo Control de plagas sin insecticidas: los nemátodos entomopatógenos

Consideraciones para control de plagas, antes, durante y posteriores al cultivo

Por Ángela Sáenz Toda persona que haya sembrado algún vegetal en su casa o en el campo sabe que hay que varios elementos a considerar para que éstos se desarrollen exitosamente, en particular en relación al control y prevención de plagas. En este artículo hablaremos de algunas consideraciones a tener en cuenta antes, durante y … Continúa leyendo Consideraciones para control de plagas, antes, durante y posteriores al cultivo

Control de plagas sin insecticidas – Las chinches de las flores

Por Darsy Smith Las chinches de las flores, chinches pirata o antocóridos son una familia que contiene importantes insectos depredadores de plagas. Estos insectos están relacionados con otras chinches que hemos tratado en posteos previos y, al igual que ellas, presentan metamorfosis incompleta. En este blog aprenderemos más sobre las chinches de las flores, su … Continúa leyendo Control de plagas sin insecticidas – Las chinches de las flores

Control de Plagas sin Insecticidas: las Chinches Asesinas

Por Darsy Smith Entre los muchos insectos que nos ayudan a controlar plagas en nuestros espacios verdes, las chinches asesinas ocupan un lugar muy importante. Estos insectos pertenecen a la familia de los redúvidos, un grupo muy diverso de depredadores generalistas de áfidos, orugas, cochinillas y otras plagas. En este blog de nuestra serie de … Continúa leyendo Control de Plagas sin Insecticidas: las Chinches Asesinas

Control de plagas sin insecticidas – Los sírfidos

Por Darsy Smith Nuestras huertas y jardines son pequeños ecosistemas que, si están balanceados, pueden mantener a raya muchas plagas… ahorrándonos el uso de pesticidas. Siguiendo en nuestra serie de control biológico de plagas, en el posteo de hoy hablaremos de un grupo de insectos que no sólo ayudan a controlar plagas, sino que también … Continúa leyendo Control de plagas sin insecticidas – Los sírfidos

Control de plagas con enemigos naturales. Las mariquitas.

Por Darsy Smith Los enemigos naturales son organismos que se alimentan de otros organismos como parte de su dieta, la cual puede variar día a día por la disponibilidad de presa y condiciones del ecosistema donde éstos viven. En el mundo de los insectos los enemigos naturales son principalmente clasificados en dos grupos: los que … Continúa leyendo Control de plagas con enemigos naturales. Las mariquitas.

Control biológico de plagas. Los parasitoides

Por Darsy Smith Los parasitoides son enemigos naturales de plagas que, al igual que los depredadores (ver estos otros posteos: mariquitas, sírfidos, chinches asesinas, chinches de las flores), pueden ayudarnos a mantener las poblaciones de plagas a raya o a eliminarlas de nuestros huertas. ¿Parasitoide o parásito? Aprendamos la diferencia de estos términos Antes de … Continúa leyendo Control biológico de plagas. Los parasitoides

Manejo Integrado de Plagas: Barrenador de la vid de la calabaza

Por Ángela Sáenz El barrenador de la vid de la calabaza, también llamado el barrenador de la guía o de la calabaza (Melittia cucurbitae), es una polilla diurna con apariencia similar a una avispa que se alimenta de néctar como adulto. Tiene un rango de distribución desde Argentina hasta Canadá y es una de las … Continúa leyendo Manejo Integrado de Plagas: Barrenador de la vid de la calabaza

Control biológico de malezas por insectos

Por Darsy Smith Las malezas, malas hierbas o plantas arvenses son plantas no deseadas que crecen en nuestros huertos o en las aceras. Son consideradas no deseadas ya que al crecer cerca de nuestros cultivos compiten por nutrientes del suelo, o porque simplemente crecen en un lugar en el cual no son bienvenidas. Existen varios … Continúa leyendo Control biológico de malezas por insectos

Cómo los famosos cerezos exóticos de Washington DC ayudaron a protegernos de plagas

Por Lauren Schmitt, Kelsey McGurrin y Karin Twardosz Burghardt Cada año más de un millón de personas acuden a Washington, DC, para ver los cerezos del Tidal Basin en flor. Los cerezos, que fueron un regalo del gobierno japonés en 1912, han sido durante mucho tiempo un atractivo para turistas y gente de la zona. … Continúa leyendo Cómo los famosos cerezos exóticos de Washington DC ayudaron a protegernos de plagas