Por Max Ferlauto Los insectos suelen tener mala fama por ser plagas, pero muchos de ellos son en realidad ventajosos para los humanos. Los insectos desempeñan varias funciones importantes en nuestros jardines. Algunos son polinizadores, depredadores de plagas (enemigos naturales), descomponedores o alimento para las aves. Desgraciadamente, la urbanización ha reducido el número de insectos … Continúa leyendo Cómo proteger a los insectos durante el invierno
Juntos somos más. Acciones grupales para ayudar a los polinizadores
Por Anahí Espíndola En nuestros posteos, hablamos seguido de las acciones que uno puede tomar para ayudar a los polinizadores. A pesar de que estas acciones son muy eficaces, hay otras que sólo se pueden hacer de forma grupal. En este posteo vamos a hablar de estas acciones. He aquí una lista no extensiva con … Continúa leyendo Juntos somos más. Acciones grupales para ayudar a los polinizadores
Portainjertos de manzanas – Importancia y selección
Por Macarena Farcuh Los portainjertos son un elemento clave de cualquier huerto comercial de manzanas. Las distintas variedades de manzanas comerciales de hoy en día no se cultivan sobre sus propias raíces, sino que se propagan sobre portainjertos que pueden impartir características importantes al árbol, mejorando la uniformidad, la economía y la rentabilidad del cultivo … Continúa leyendo Portainjertos de manzanas – Importancia y selección
El cultivo intercalado: una herramienta de gestión ecológica de plagas
Por Alan Leslie Los cultivos intercalados consisten en el cultivo de dos o más tipos de plantas lo suficientemente cercanas físicamente entre sí como para que se produzca una interacción beneficiosa y se mejore el sistema de cultivo. En este método, los cultivos se pueden plantar en muchas disposiciones diferentes; como hileras alternas, en lindes … Continúa leyendo El cultivo intercalado: una herramienta de gestión ecológica de plagas
El ruibarbo – cómo cultivar este vegetal ideal para platos dulces
Por Ángela Sáenz Los tallos del ruibarbo son la parte de la planta que podemos consumir. Foto: C. Doctorow. ¿Qué es el ruibarbo? El ruibarbo es un vegetal de hoja perenne, lo que significa que no muere al final de la temporada de cosecha y se mantiene vivo en el suelo durante el invierno. Por … Continúa leyendo El ruibarbo – cómo cultivar este vegetal ideal para platos dulces
Abejas carpinteras: ¿polinizadores o plaga?
Por Anahí Espíndola Aunque los queramos con todo nuestro corazón, nuestros seres queridos también tienen un lado que a veces nos enoja... y no por esto dejamos de quererlos. De la misma forma que nuestra relación con nuestros seres queridos necesita de paciencia, nuestros lazos con polinizadores y otros insectos beneficiosos también requiere de paciencia … Continúa leyendo Abejas carpinteras: ¿polinizadores o plaga?
Daño por sol en manzanas: ¿Por qué ocurre y cómo se evita?
Por Macarena Farcuh ¿Sabía que las manzanas, al igual nosotros, pueden tener quemaduras en la piel cuando son expuestas a radiación solar (luz) y a temperaturas muy altas por mucho tiempo? ¿Sabía que también se les puede aplicar bloqueador solar, entre otras estrategias, para disminuir el daño? ¿Qué es el daño por sol y por … Continúa leyendo Daño por sol en manzanas: ¿Por qué ocurre y cómo se evita?
El tizón del boj: una amenaza para una importante planta ornamental
Por Karen K. Rane Los bojes (Buxus sp.) son arbustos leñosos de hoja perenne comunes en los paisajes del Atlántico Medio. Esta planta ha sido un elemento importante en jardines de diseño formal desde el siglo XVIII, y aún hoy atrae a los jardineros por su atractivo follaje perenne y excelente resistencia a los ciervos. … Continúa leyendo El tizón del boj: una amenaza para una importante planta ornamental
Buenas prácticas en la cosecha
Por Ángela Sáenz Este verano ha sido cálido y húmedo, perfecto para que nuestros huertos produjeran una buena cosecha. Ahora que el otoño se acerca, es importante saber cuáles son las mejores medidas y consideraciones a tener en cuenta para asegurarse que sus frutos se mantengan sanos e inocuos. En este posteo le hablaremos de … Continúa leyendo Buenas prácticas en la cosecha
¿Qué pasa con los arbustos de las mariposas?
Por Anahí Espíndola El verano nos está abandonando. Muchos de nosotros estamos ya empezando a cosechar la última ola de verduras y disfrutando de las hermosas flores tardías. En esta época del año, me gusta revisar lo que sucedió en el pico del verano y considerar lo que tal vez quiera plantar el próximo año, … Continúa leyendo ¿Qué pasa con los arbustos de las mariposas?