Por Niranjana Krishnan
¡Bienvenido a este boletín con las novedades del mes de mayo! Estas noticias se dirigen principalmente a aplicadores de pesticidas, pero también son una gran fuente de información para cualquier persona interesada en aprender sobre pesticidas y las reglas que garantizan su uso seguro, así también como para aquellos interesados en proporcionar comentarios para la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por su sigla en inglés) sobre los cambios propuestos para nuevas regulaciones. Si desea recibir este boletín informativo o tiene alguna pregunta al respecto, puede contactar a la Dra. Krishnan (nkrish [arroba] umd [punto] edu).
La información proporcionada en este boletín no reemplaza ni a la que se encuentra en las etiquetas ni a las regulaciones de pesticidas existentes.
Resumen de noticias
1. Cambio futuro: Medidas de mitigación para el diazinón organofosforado
En abril de 2023, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) anunció nuevas medidas de mitigación para el diazinón, un insecticida organofosforado. La EPA trabajó con los registrantes (Adama US y Drexel Chemical Company) para desarrollar estas medidas y así proteger a) a los trabajadores que mezclan, cargan y aplican el pesticida y b) a los transeúntes (incluidos los trabajadores agrícolas) que podrían estar expuestos a la deriva del insecticida. Los riesgos para la salud de estos grupos por la exposición al diazinón se identificaron previamente (consulte nuestro boletín de marzo).
- La EPA ha recibido etiquetas modificadas para su revisión que incluyen las siguientes cancelaciones y restricciones al uso de diazinón.
Productos afectados | Cancelaciones | Restricciones de uso |
Diazinon Ag500 Diazinon 50W Diazinon Ag600 WBC Aceite estabilizado Concentrado Ag Diazol (diazinón) | a) Aplicaciones aéreas: b) Aplicaciones de mochila y pistola presurizada mecánicamente (excepción: uso foliar líquido, difusión para plantas ornamentales) c) Formulación en polvo para rehidratación | Sólo en sitios residenciales e institucionales: a) Pulverizador aéreo: 75 pies de búfer necesario (sin restricción de tamaño de gota) b) Pulverizador de terreno: 75 pies de búfer necesario (restringirs tamaños de gota fina y muy fina) |
- En 2026 se emitirá una decisión provisional o final (vea el glosario) para el diazinón, que incluirá medidas adicionales de mitigación en la etiqueta y para proteger contra otros tipos de riesgos.
- El diazinón se utiliza principalmente en cultivos de frutas y verduras, huertos, viveros al aire libre y marcas auriculares para el ganado. En 2020 en Maryland se usaron ~ 3400 libras de diazinón.
Más información al respecto, aquí.
2. Cambio propuesto: Registro de nuevos usos para el pesticida cloruro de clormecuat
En abril de 2023, la EPA propuso registrar nuevos usos para el cloruro de clormecuat, un regulador del crecimiento de plantas (PGR; ver glosario). El cloruro de clormercuat controla el tamaño de la planta, bloqueando las hormonas que estimulan el crecimiento antes de la floración. Actualmente se utiliza como PGR en plantas ornamentales cultivadas en invernaderos y viveros.
- El cloruro de clormercuat se ha propuesto para su uso en los siguientes granos pequeños: cebada, avena, triticale y trigo. En granos pequeños, el alojamiento (ver glosario) puede limitar severamente el rendimiento del grano y la cosechabilidad, así como afectar negativamente la calidad del grano. Las aplicaciones de cloruro de clormercuat pueden disminuir el alto del tallo de la planta, lo que resulta en un alojamiento reducido y potencialmente un aumento del rendimiento del grano.
- En comparación con otros PGR con patrones de uso similares, el clormecuat tiene una mayor ventana de aplicación, lo que proporciona a los pequeños productores de granos más flexibilidad de uso.
- Para los usos propuestos del clormecuat en granos pequeños, la EPA no ha identificado riesgos dietéticos, residenciales o agregados irrazonables (es decir, exposiciones dietéticas y residenciales combinadas) para los seres humanos. Además, no se identificaron riesgos irrazonables para los vertebrados e invertebrados acuáticos, y las plantas acuáticas y terrestres.
- Sin embargo, la EPA identificó riesgos irrazonables para los trabajadores ocupacionales y las aves, reptiles, anfibios, mamíferos e invertebrados terrestres. Para mitigarlos, los aplicadores deben usar equipo de protección personal (camisa de manga larga, pantalones largos, calcetines, zapatos y guantes impermeables o resistentes a productos químicos) y las áreas tratadas deben presentar letreros para restringir la entrada durante 24 horas después de la aplicación. Para mitigar los riesgos ecológicos, las etiquetas deben presentar declaraciones obligatorias y de advertencia para gestionar la deriva de la pulverización (restricciones en el tamaño de las gotas, la altura de la pulverización, la velocidad del viento, etc.).
Se buscan comentarios públicos hasta el 26 de mayo de 2023.
Más información al respecto, aquí.
Glosario
– Decisiones provisionales y finales: Estas decisiones se toman durante los pasos finales de la revisión del registro (el proceso a través del cual la EPA revisa los pesticidas registrados cada 15 años). Incluye medidas de mitigación de pesticidas exigibles, a menudo a través de cambios requeridos en el lenguaje de la etiqueta, a fin de prevenir riesgos irrazonables para los seres humanos y el medio ambiente. También incluye respuestas a comentarios públicos significativos.
– Crecimiento Regular de las Plantas (PGR): Una sustancia química que, a través de la acción fisiológica, acelera o retarda el crecimiento de las plantas o altera el comportamiento de la planta o su producción. Los PGR se consideran pesticidas (los fertilizantes y otros nutrientes están excluidos de esta definición).
– Alojamiento: El desplazamiento de las plantas de su posición vertical, es decir, la flexión o la rotura de los tallos.
Dra. Niranjana Krishnan – Profesora Asistente y, Coordinadora del Programa de Educación en Seguridad de Pesticidas para el estado de Maryland, Universidad de Maryland, College Park, USA. Hacer click aquí para leer otros posteos de Niranjana. Traducido del inglés por Anahí Espíndola.
Cuéntenos lo que piensa y ayúdenos a escribir artículos de su interés contestando estas pocas preguntas. ¡Muchísimas gracias!