Por Niranjana Krishnan
A partir de esta publicación y gracias a nuestra nueva colaboradora, la Dra. Niranjana Krishnan, Coordinadora del Programa de Educación sobre Seguridad de Pesticidas de Maryland, compartiremos de forma mensual noticias sobre pesticidas. Estas noticias se dirigen principalmente a aplicadores de pesticidas, pero también son una gran fuente de información para cualquier persona interesada en aprender sobre pesticidas y las reglas que garantizan su uso seguro, así también como para aquellos interesados en proporcionar comentarios a la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por su sigla en inglés) sobre los cambios propuestos para nuevas regulaciones.
El proceso de regulación de pesticidas
Algunas de las funciones de la EPA consisten en registrar pesticidas en los Estados Unidos y garantizar que éstos no causen efectos adversos excesivos para la salud humana o del medio ambiente. Para cumplir con esta función, la EPA publica regularmente actualizaciones sobre pesticidas registrados y sus regulaciones, solicitando comentarios del público para posibles cambios futuros.
La función y estructura de este boletín
Este boletín proporciona un resumen fácil de entender de estos cambios y solicitudes.
En este boletín, «próximos cambios» se refiere a cambios inminentes en la regulación de ciertos pesticidas.
«Cambios propuestos» se refiere a posibles cambios futuros. Debido a que estos últimos no están finalizados, el público a menudo puede enviar comentarios dentro de un período de tiempo específico.

Resumen de noticias
Aquí está el resumen de noticias de la EPA en relación a pesticidas para el mes de marzo de 2023.
Acción acelerada sobre cuatro pesticidas organofosforados
- En marzo de 2023, la EPA anunció que está aumentando la protección de manipuladores, aplicadores y personas que probablemente estén expuestas a cuatro organofosforados (OP; diazinón, etoprop, tribufos y fosmet) varios años antes de su calendario de revisión de registro (vea el glosario).
- Los cuatro PO se utilizan principalmente en contextos agrícolas (por ejemplo, árboles frutales y de frutos secos, hortalizas y hierbas, algodón). En Maryland, se usaron ~3400 libras de diazinón y ~640 libras de fosmet en 2020.
- Para los cuatro PO, se identificaron riesgos potenciales para la salud de trabajadores que mezclan, cargan y aplican el pesticida, y para las personas cercanas a la aplicación (incluidos trabajadores agrícolas) que podrían estar expuestos a la materiales de deriva. Además, para el fosmet, también se identificó el riesgo para los trabajadores que realizan ciertas actividades posteriores a la aplicación (por ejemplo, deshierbe, cosecha manual, trabajadores que vuelven a ingresar a las áreas tratadas).
- La EPA se está reuniendo actualmente con los solicitantes de registro de pesticidas para identificar formas de mitigar los riesgos. Esto podría incluir la cancelación de usos y tipos de formulación, la prohibición de métodos de aplicación, un mayor uso de equipos de protección personal (guantes, respiradores, overoles, etc.), reducciones de la deriva de pulverización y restricciones para el reingreso a los campos tratados y la realización de actividades posteriores a la aplicación.
- La EPA está pidiendo a los solicitantes de registro que modifiquen las etiquetas para reflejar las nuevas medidas de mitigación y está preparando una revisión de etiquetas para implementar protecciones lo más rápido posible. La EPA no está buscando comentarios públicos.
- Más información al respecto aquí.
Publicación de un proyecto de dictamen biológico sobre los insecticidas carbaril y metomilo
- En marzo de 2023, el Servicio Nacional de Pesquerías Marinas emitió un proyecto de dictamen biológico (vea el glosario) para pesticidas que contengan carbaril y metomilo. Se determinó que es probable que pongan en peligro 37 y 30 especies listada (en peligro de extinción/amenazadas), respectivamente, y modifiquen negativamente 36 y 29 hábitats críticos (áreas específicas esenciales para la conservación de especies listadas), respectivamente.
- El dictamen biológico describe medidas para evitar el peligro para especies listadas y sus hábitats críticos. Estas medidas incluyen:
- proporcionar una lista flexible de medidas específicas para reducir la carga de pesticidas en hábitats acuáticos,
- informes de monitoreo de cumplimiento de etiquetas (es decir, informes de inspecciones sobre el uso de pesticidas, cumplimiento de la Norma de Protección al Trabajador, etc.),
- incorporar información en las etiquetas sobre la notificación de incidentes ecológicos.
- Si bien tanto el carbaryl como el metomilo se usan en Maryland, es poco probable que las medidas tengan un gran impacto en este estado. Esto se debe a que sólo dos especies listadas tienen rangos en Maryland. Estas son poblaciones de esturión atlántico de la Bahía de Chesapeake y New York Bight que se originan en ríos que desembocan en la Bahía de Chesapeake y en aguas costeras de la isla de Fenwick (entre Delaware y Maryland).
- Se buscan comentarios públicos hasta el 15 de mayo de 2023.
- Más información al respecto aquí.
Proyectos de ley presentados en Maryland que podrían afectar los requisitos de pruebas de pesticidas para PFAS
En enero y febrero de 2023 se presentaron dos proyectos de ley (SB0158 y HB0319) en el Senado y la Cámara de Maryland que prohíben que los productos pesticidas se registren en el estado, a menos que el distribuidor de pesticidas presente a) resultados de pruebas que indiquen que el producto pasó una prueba de PFAS y b) una declaración jurada que atestigüe la legitimidad de los resultados de la prueba de PFAS (vea el glosario). Los proyectos de ley se están discutiendo en ambas cámaras:
- Un producto pesticida ha pasado la prueba de PFAS si la suma de la concentración de analitos de PFAS es inferior a 100 partes por billón (ó 100 ng / L) y la concentración total de flúor orgánico es inferior a 10 partes por billón (ó 10 μg / L).
- Las pruebas deben realizarse utilizando métodos convencionales y validados por un laboratorio que haya sido identificado por el Departamento de Medio Ambiente de Maryland como capaz de realizar pruebas de PFAS o que sea utilizado por la EPA para pruebas de PFAS.
- Todos los productos pesticidas utilizados para mosquitos deben cumplir con las nuevas regulaciones a partir del 1 de enero de 2024. Todos los productos pesticidas restantes deben cumplir con estas regulaciones a partir del 1 de enero de 2026.
Glosario
– Revisión del registro: un proceso que requiere que la EPA reevalúe el riesgo de pesticidas cada 15 años para garantizar que continúen no causando efectos adversos excesivos sobre la salud humana o del medio ambiente.
– Dictamen biológico – Documentos preparados por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre y el Servicio Nacional de Pesca Marina para analizar los efectos de las acciones propuestas por las agencias federales sobre especies listadas y/o hábitats críticos. También incluyen recomendaciones de conservación y medidas de mitigación de riesgos para promover la recuperación de especies listadas.
– PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas): son una clase de compuestos fluorados que no se degradan fácilmente y que se encuentran en muchos productos y matrices. La exposición a ciertos compuestos PFAS puede afectar negativamente a la salud humana.
Dra. Niranjana Krishnan – Profesora Asistente y, Coordinadora del Programa de Educación en Seguridad de Pesticidas para el estado de Maryland, Universidad de Maryland, College Park, USA. Hacer click aquí para leer otros posteos de Niranjana. Traducido del inglés por Anahí Espíndola.
Cuéntenos lo que piensa y ayúdenos a escribir artículos de su interés contestando estas pocas preguntas. ¡Muchísimas gracias!
Un comentario sobre “Pesticidas en Maryland – Boletín de Marzo”