El carozo partido es un trastorno que se produce en los duraznos/melocotones y las nectarinas cuando el fruto se expande con demasiada rapidez y, por tanto, genera un centro hueco dentro o alrededor de la semilla. Esto da lugar a un fruto que presenta una hendidura o agujero. Esta abertura en el fruto aumenta las probabilidades de que se produzcan pudriciones de la fruta o de hongos en su interior, así como de que invadan plagas de insectos, especialmente en la pulpa adyacente al hueso. Además, los frutos con huesos partidos suelen estar deformes, tener un tamaño mayor, madurar antes que los frutos circundantes en el árbol y tener una capacidad de almacenamiento reducida.

¿Cuándo se desarrolla el carozo partido?
Los carozos partidos se producen durante las primeras fases de desarrollo del fruto, concretamente en dos momentos diferentes:
– Alrededor de 20 días después de la plena floración, cuando el hueso está todavía blando.
– Una vez que el hueso se ha endurecido (considerando que el endurecimiento del hueso comienza alrededor de 40 días después de la floración. Durante esta fase el hueso se vuelve más rígido, perdiendo flexibilidad; mientras que la pulpa de la fruta se adhiere fuertemente al hueso. La pulpa de la fruta que se expande ejerce fuerzas de presión internas que tiran del hueso, lo que puede provocar la rotura del hueso en su punto más débil, que es a lo largo de su sutura.

¿Qué factores contribuyen al desarrollo del carozo partido?
Cultivares de maduración temprana
Generalmente, pero no siempre, los cultivares de maduración temprana son más propensos a tener carozos partidos, ya que existe una fuerte correlación entre la tasa de crecimiento y la división del hueso. En los cultivares de maduración temprana, la fase de desarrollo del endurecimiento del hueso es muy corta y ocurre relativamente cerca en el tiempo de la fase de expansión del fruto/celular. Por lo tanto, la expansión celular se produce antes de que la fuerte adherencia entre el hueso y la pulpa circundante se haya debilitado. Como resultado, la expansión de la pulpa del fruto crea fuertes fuerzas internas que tiran del hueso. Estas fuerzas harán que el hueso se parta. Mientras que en los cultivares de maduración más tardía, la fase de endurecimiento del hueso dura más tiempo y no se solapa con la fase de expansión celular final, permitiendo un debilitamiento de la adherencia entre el hueso y la pulpa circundante

Genética
Los antecedentes genéticos intrínsecos de los cultivares pueden aumentar su susceptibilidad a la rotura del carozo. Estos antecedentes provienen de la línea de selección del cultivar.
Prácticas culturales o del huerto
Cualquier práctica que reduzca el cuajado de la fruta y promueva un tamaño grande de la misma puede aumentar la posibilidad de desarrollo de huesos partidos. Ejemplos de estas prácticas son: el aclareo/raleo excesivo de la fruta y el anillado; el riego excesivo y las aplicaciones elevadas de nitrógeno cerca de la cosecha. Estas prácticas contribuirán a la formación de carozos al alterar la tasa de crecimiento de la fruta y el conjunto de recursos disponibles que la fruta utiliza para su desarrollo.
Factores ambientales
Las temperaturas bajo cero durante la floración y el desarrollo temprano del fruto, así como las lluvias excesivas cerca de la cosecha seguidas de altas temperaturas, suelen estar asociadas al desarrollo del carozo partido y aumentan la probabilidad de que se produzca.
¿Cómo minimizar el desarrollo de carozo partido?
La aparición de carozo partido es difícil de controlar, pero algunas recomendaciones para minimizar su desarrollo incluyen:
– La selección de cultivares de maduración media o tardía puede reducir la pérdida de fruta debida a carozo partido.
– Evitar el aclareo/raleo y el anillado excesivo, así como los regímenes de riego intenso y de fertilización nitrogenada cerca de la cosecha.
– Si se utilizan variedades de maduración temprana, buscar el equilibrio entre el aclareo/raleo y el mantenimiento de un tamaño de fruta comercializable/aceptable. Cabe recordar aquí que estas variedades tempranas son más propensas a presentar el desorden del carozo partido.
Y algo más
Y porque la producción de frutas puede también ser un arte, aquí va un pequeño guiño melódico a nuestro post de hoy. 😉