Por Macarena Farcuh
Los manzanos florecen relativamente temprano en la temporada, cuando la probabilidad de heladas es todavía alta. En años en los cuales las heladas coinciden con la floración de las manzanas, debe haber notado que algunas de sus manzanas muestran anillos de costras de colores pardos alrededor de las frutas. Estos anillos son llamados «anillos de helada», y se caracterizan por tener un color marrón y ser ásperos al tacto, como la piel de la manzana, rodeando algunas veces toda la circunferencia de la fruta, normalmente entre el ecuador y el extremo de la fruta.

¿Como se desarrollan los “anillos de helada”?
Los frutos de la manzana son derivados de partes de la flor que crecen rápidamente tras la fecundación. Las capas más externas que componen la piel de la fruta tienen que desarrollarse muy rápidamente para seguir el ritmo de crecimiento de los tejidos internos de la fruta, que se están expandiendo. Las células de la piel que han sido dañadas o lesionadas, como ocurre debido a las heladas primaverales, pierden su capacidad elástica y, por tanto, no son capaces de expandirse adecuadamente a medida que crecen los tejidos internos de la fruta. Como resultado, se desarrollan pequeñas grietas y las células bajo estas grietas mueren.
Para proteger heridas, las plantas tienen la capacidad de crear tejidos especiales, llamados de corcho. En las regiones donde las células de la fruta mueren, este tejido de corcho se desarrolla. En el caso de la piel de las frutas en desarrollo, cuanto antes se dañen estos tejidos, más fuertes serán los efectos perjudiciales del desarrollo del corcho. En cambio, a medida que la piel se hace más gruesa, en los frutos más viejos, las frutas se vuelven menos susceptible a estos problemas.
Efecto de los “anillos por heladas” en la calidad comestible de los frutos de manzana
Aunque los “anillos por heladas” pueden no ser atractivos a la vista, sólo afectan al tejido de la piel de las manzanas y no a la calidad ni al sabor de la fruta, por lo que estas manzanas son perfectamente comestibles. Así que la próxima vez que vea manzanas con estas marcas, ¡no dude en comerlas!

Dra. Macarena Farcuh – Profesora Asistente y especialista en Extensión, Universidad de Maryland, College Park, USA. Hacer click aquí para leer otros posteos de Macarena