Un nuevo programa financiará la plantación de 500.000 nuevos árboles en zonas urbanas de Maryland. ¡Solicite algunos para su comunidad ya!

Por Karin Burghardt, Elizabeth Butz, Kelsey McGurrin, Eva Perry

¡En las ciudades hace muchísimo calor! Imagínese lo siguiente: está atravesando a pie un aparcamiento por el centro de la ciudad en verano. Hace sol, apenas corre la brisa y siente un calor intenso. ¡Y este no viene sólo del sol! También del hormigón de las carreteras, aceras y edificios que le rodean. Entonces, atisba un parque con grandes copas de árboles que dan sombra; quizá pasear por ahí le alivie un poco. Cuando entra en el parque, siente que le reciben unas temperaturas más frescas, y no sólo por escapar del sol. Los árboles pueden reducir la temperatura del aire debajo de sus hojas entre 20 y 45ºF gracias a su sombra, y entre 2 y 9ºF más al hacer subir el agua por sus raíces y liberarla por sus hojas mediante un proceso llamado evapotranspiración. Esto puede marcar una gran diferencia en las ciudades, que experimentan temperaturas más altas debido a todas las superficies de hormigón y asfalto que tienen. Este fenómeno forma parte de lo que se denomina “efecto isla de calor urbano”, y puede tener efectos adversos para la salud de los residentes. Los árboles son una respuesta ante este problema.

Árboles en calles y medianas en el centro de Baltimore, Maryland. ¡Estos árboles refrescan el ambiente! Foto: K. Burghardt.

Los árboles en las ciudades también tienen otros roles esenciales para los residentes. Absorben el agua de lluvia para reducir las inundaciones, evitar la erosión y mejorar la salud mental y el bienestar de los residentes. Además, ¡pueden servir como hábitat para aves y polinizadores!

Por desgracia, la cubierta arbórea rara vez se distribuye por igual en los diferentes barrios de los centros urbanos. Muchos lugares en las ciudades de Maryland necesitan más árboles para acercarse al objetivo de una cobertura de árboles del 30-40%, porcentaje óptimo para refrescar el ambiente.

Aquí es donde entra usted. El estado de Maryland ha promulgado una ley histórica (Tree Solutions Now Act HB-991) con el objetivo de plantar 5 millones de árboles para 2031. A través del Programa de subvenciones para árboles urbanos (Urban Trees Grant Program en inglés), la asamblea destinó gran parte de los fondos a ayudar a comunidades a plantar (¡y mantener!) 500.000 árboles en zonas urbanas. El programa de subvenciones tiene un ciclo anual y suele abarcar periodos de tres años que incluyen planificación, plantación y dos años de mantenimiento. ¡La fecha límite para solicitar la subvención actual es el 8 de marzo de 2023! Esta es una oportunidad fantástica si dispone de una esquina, terreno vacío, parque, iglesia, espacio comunitario o incluso una propiedad privada donde quiera plantar árboles, ¡y así mejorar el vecindario para todos!

¿Puede su comunidad presentar una solicitud?

El estado ha creado un práctico mapa interactivo en el que puede buscar su dirección y ver si su comunidad cumple los requisitos para participar en el programa. Le mostramos aquí algunas capturas de pantalla, aunque puede explorar y hacer zoom en su barrio desde el sitio web.

Los barrios que aparecen en naranja son las zonas urbanas de Maryland que pueden solicitar fondos para plantar árboles a través del Programa de subvenciones para árboles urbanos.

Quiero plantar árboles, ¿cómo lo solicito?

El Chesapeake Bay Trust (los de la matrícula Save the Bay, “Salve a la bahía” en español) gestiona el programa para el estado de Maryland. Puede encontrar aquí la solicitud para propuestas (pdf en inglés) y explorar el portal para presentar su solicitud. Las peticiones pueden ser para plantar y mantener cualquier número de árboles, desde 25 hasta miles. Grupos comunitarios, iglesias u organizaciones sin ánimo de lucro pueden presentar la solicitud.  

¿Cómo puedo saber qué árboles plantar?

Chesapeake Bay Trust aporta orientación sustancial en su sitio web. Una idea clave es que, cuando elija los árboles que quiere plantar, intente escoger muchas especies diferentes para su vecindario en lugar de sólo una. Al hacer esto, se cumple el principio de diversificación del Manejo Integrado de Plagas (MIP), lo que implica que es menos probable que toda la cobertura de los árboles se dañe o muera cuando inevitablemente llegue una plaga o enfermedad. En otras palabras, ¡seguirá teniendo una cubierta arbórea que beneficie a los residentes! Esto es cada vez más importante a medida que las ciudades pierden árboles a causa de plagas introducidas como el barrenador esmeralda del fresno, que ha estado atacando y matando a este tipo de árbol en toda la mitad oriental de Estados Unidos. Las comunidades que plantaron fresnos en el pasado tienen ahora gastos más importantes y muchos árboles que replantar.

Para facilitar la selección de especies arbóreas, la Extensión de la Universidad de Maryland (UME) ha elaborado una lista interactiva de especies arbóreas autóctonas de Maryland aptas para ser plantadas. Se sabe que estas especies se adaptan bien a diversas condiciones urbanas difíciles, y hay mucha información que le permitirá colocar el árbol adecuado en el lugar adecuado. Puede elegir los árboles en función de su color de las hojas en otoño, flores, hábitat para los polinizadores, comestibilidad para los seres humanos, ¡y mucho más! Estamos impacientes por ver lo que escoge.

Captura de pantalla de la herramienta interactiva descargable que ayuda a escoger entre especies de árboles adecuadas para las áreas urbanas de Maryland.

El Laboratorio Burghardt de la Universidad de Maryland, College Park, se enfoca en el estudio de interacciones planta-insecto en ecosistemas naturales y modificados por los humanos. Hacer click aquí para leer otros posteos del Laboratorio Burghardt.
Traducido por Álvaro Villar Cobo, UMD School of Languages, Literatures, and Cultures.


Cuéntenos lo que piensa y ayúdenos a escribir artículos de su interés contestando estas pocas preguntas. ¡Muchísimas gracias!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s