Por Anahí Espíndola
Sobre todo desde que cultivo mis propias verduras y frutas, he desarrollado esta capacidad inconsciente de alegrarme por adelantado de los productos de cada estación. Y ahora que estamos llegando al final del verano, una de mis obsesiones son unas frutas nativas deliciosas que me transportan de forma gustativa a Sudamérica. En el posteo de hoy hablaremos de una planta nativa del este de Estados Unidos, cuyas frutas, hojas, madera y corteza son utilizadas por los nativos de América del Norte: ¡las pawpaws!

¿Qué son las pawpaws?
Las pawpaws son árboles que pertenecen a la misma familia de plantas que las chirimoyas y las guanábanas (Annonáceas). Desde una perspectiva botánica, las pawpaws son muy especiales porque son la única especie de la familia adaptada a crecer fuera de los trópicos y capaces de sobrevivir en climas templados como los de Maryland. Todas las pawpaws crecen en el este de América del Norte, pero la especie más común es la pawpaw común Asimina triloba,muy abundante en nuestra región. La pawpaw común está adaptada a crecer en hábitats bien drenados y fértiles, como los que se encuentran en nuestros bosques. Son tan comunes que en cualquier caminata por los bosques de la zona será casi imposible no encontrarse con varios de estos árboles creciendo juntos.

Las frutas de pawpaw son deliciosas
Además de ser árboles nativos que crecen bien en nuestra región, las pawpaws tienen una de las frutas nativas más deliciosas y grandes de los Estados Unidos continentales. Los frutos son grandes y se parecen de afuera a un mango verde, pero son blancos/amarillos y carnosos por dentro. Su sabor es tan delicioso que siempre lo relaciono con frutas tropicales. Personas más técnicas que yo en cuanto a descripción de sabor dicen que tienen una textura parecida a natillas o flan, y un gusto similar al de plátanos, piñas y mangos. En cualquier caso, créame cuando le digo que estas frutas son absolutamente increíbles y se pueden comer frescas, en yogures, en pasteles, como mermeladas, congeladas, ¡en helados!

¡¿Cómo no me enteré antes?!
¡Esa fue mi pregunta la primera vez que las probé! Resulta que producir pawpaws para la venta no es muy simple, ya que las frutas son frágiles y no se pueden transportar largas distancias. Esto significa que las pawpaws generalmente se producen y consumen localmente, y que es difícil encontrarlas si uno no conoce a alguien que tenga algunos árboles. Además, la temporada de fruta de pawpaws es relativamente corta (final del verano), lo que significa que uno tiene que estar en el lugar y momento correctos para comerlas. Por suerte, en temporada, las pawpaws se pueden conseguir en algunas ferias de productores locales o en granjas (vea esta lista de ferias de Maryland). También se puede intentar encontrarlas en los bosques de la zona, dejándose guiar por el aroma dulce de las frutas maduras.
Las pawpaws también alimentan a otros animales
Los frutos de pawpaws no son sólo consumidos por humanos, sinot también por otros animales, como mapaches, ardillas y osos. Además, la planta no sólo alimenta a otros con sus frutas; sus hojas son hospederas de algunas mariposas llamativas de nuestra región. Las hojas de pawpaws son la comida preferida de las larvas de mariposa cebrada cola de golondrina, y es común observar a las hembras de estas mariposas visitar y poner huevos sobre sus hojas.

¿Cómo cultivar pawpaws?
Como las pawpaws están bien adaptadas a nuestras condiciones climáticas y de suelo, es una muy buena idea elegir esta planta para nuestros espacios verdes, ya que son fáciles de cultivar. Las pawpaws se pueden hacer crecer a partir de semillas, pero lo más simple es conseguirlas en un vivero. Varios viveros en el área venden árboles de pawpaws adaptados a nuestras condiciones locales. Además, algunos condados y ciudades proporcionan apoyo financiero para plantar estos árboles nativos (vea, por ejemplo, este enlace; seleccionar “español”).
Los árboles de pawpaws comienzan a producir frutos un par de años después de la siembra. Sin embargo, la producción de frutas requiere de una forma de polinización particular. De hecho, las frutas se formarán sólo si hay polinización cruzada, ya que una flor de pawpaw no puede polinizarse a sí misma. Esto significa que las pawpaws necesitan polinizadores para producir frutos.
Las pawpaws son polinizadas principalmente por moscas, que las flores atraen en primavera con sus flores oscuras y sus aromas de “levadura”. Se sabe que estos aromas atraen y «engañan» a los polinizadores, imitando el olor de frutas maduras, donde estos insectos ponen sus huevos o prefieren alimentarse. Las flores atraen a estos dispersores de polen, quienes, mientras visitan las flores, las polinizan contra su voluntad. Por esta razón, puede imaginar que tener más de una pawpaw en los alrededores de su casa aumentará la producción de frutos, ya que será más probable que los polinizadores engañados ya hayan visitado otra planta y por lo tanto ya lleven polen cuando visiten su árbol.

Si desea estar absolutamente seguro de obtener una buena cosecha de pawpaws a fines del verano, también puede polinizarlas a mano. Para hacerlo, usando un pincel fino, recoja el polen de las anteras de una flor, transfiriéndolo luego al estigma de otra. Además de estar seguro de obtener frutas a fines del verano, usted podrá también experimentar en carne propia lo que siente un polinizador haciendo su trabajo. 😊
Dra. Anahí Espíndola – Profesora Asistente, Departamento de Entomología de la Universidad de Maryland, College Park, USA. Hacer click aquí para leer otros posteos de Anahí.