Plantas que producen calor

Por Anahí Espíndola La mitad del invierno puede parecer un momento extraño para pensar en flores. De hecho, si miro por la ventana, el suelo está marrón y todavía cubierto por la hojarasca del otoño... Las flores y todo el verdor de la primavera y el verano parecen algo de un mundo que hoy parece … Continúa leyendo Plantas que producen calor

El tizón del boj: una amenaza para una importante planta ornamental

Por Karen K. Rane Los bojes (Buxus sp.) son arbustos leñosos de hoja perenne comunes en los paisajes del Atlántico Medio. Esta planta ha sido un elemento importante en jardines de diseño formal desde el siglo XVIII, y aún hoy atrae a los jardineros por su atractivo follaje perenne y excelente resistencia a los ciervos. … Continúa leyendo El tizón del boj: una amenaza para una importante planta ornamental

Cómo ayudar a los polinizadores especialistas

Por Anahí Espíndola Escuchamos hablar mucho de los polinizadores y de cómo ayudarlos. En cambio, escuchamos hablar un poco menos de un grupo en particular de polinizadores que tiene requerimientos ecológicos especiales y que, por lo tanto, necesita de un poco de atención especial de nuestro lado. En el blog de hoy, quiero hablar sobre … Continúa leyendo Cómo ayudar a los polinizadores especialistas

¿Por qué no veo polinizadores en mis flores?

Por Anahí Espíndola La presencia de polinizadores en las flores depende de muchos factores, por lo que es difícil saber exactamente por qué no las están visitando. Además, a veces estos factores ocurren simultáneamente, por lo que puede ser que no sea uno sino la combinación de factores lo que lleva a menos visitas florales. … Continúa leyendo ¿Por qué no veo polinizadores en mis flores?

Impactos del cambio climático en los polinizadores y la polinización

Por Anahí Espíndola ¿A usted también le parece que el clima se ha vuelto un poco loco? Los veranos se están volviendo muy calurosos, algunos demasiado secos, otros demasiado húmedos, los inviernos demasiado cálidos, las tormentas fuertes se vuelven más comunes y más violentas. El cambio climático está aquí, pero ¿qué significa? ¿Es importante? En … Continúa leyendo Impactos del cambio climático en los polinizadores y la polinización

Cultivo de verduras de primavera

Por Ángela Sáenz Los días cálidos se acercan, muchas plantas han florecido ya y, con el paso de los días, la humedad incrementa por lo que es hora de tener en cuenta ciertos detalles para que nuestras verduras crezcan y se desarrollen bien durante este último mes de primavera. ¿Qué verduras se pueden plantar? Primero … Continúa leyendo Cultivo de verduras de primavera

Ayudando a los polinizadores en nuestros pequeños espacios verdes

Por Anahí Espíndola La primavera está casi entre nosotros y si usted es como yo, ya empezó a imaginar qué flores crecerán dónde y qué polinizadores espera ver. A diferencia de otros posteos, donde hablamos de cómo ayudar a los polinizadores en grandes espacios verdes, en el posteo de hoy quiero enfocarme en los espacios … Continúa leyendo Ayudando a los polinizadores en nuestros pequeños espacios verdes

Pawpaw: la fruta tropical de nuestros bosques de Maryland

Por Anahí Espíndola Sobre todo desde que cultivo mis propias verduras y frutas, he desarrollado esta capacidad inconsciente de alegrarme por adelantado de los productos de cada estación. Y ahora que estamos llegando al final del verano, una de mis obsesiones son unas frutas nativas deliciosas que me transportan de forma gustativa a Sudamérica. En … Continúa leyendo Pawpaw: la fruta tropical de nuestros bosques de Maryland

Colibríes – Quiénes son, cómo polinizan, y cómo ayudarlos

Por Anahí Espíndola El verano está aquí, y una de sus ventajas es que atrae a muchos nuevos visitantes a nuestra región, entre los cuales están los colibríes. En el posteo de hoy hablaremos sobre estas hermosas aves, sobre por qué comen tanto y qué podemos hacer para asistirlas mientras nos visitan. Colibríes o picaflores … Continúa leyendo Colibríes – Quiénes son, cómo polinizan, y cómo ayudarlos