El jengibre silvestre le da “sabor” a la primavera de Maryland

Anahí Espíndola Como bióloga de la polinización, tengo el inmenso privilegio de estudiar plantas realmente geniales, que engañan a sus polinizadores de maneras elegantes e increíbles, y tiendo a sentirme naturalmente atraída por las flores que pueden no ser muy vistosas para la mayoría (pero se encuentran entre algunas de las cosas más alucinantes de … Continúa leyendo El jengibre silvestre le da “sabor” a la primavera de Maryland

Plantas que producen calor

Por Anahí Espíndola La mitad del invierno puede parecer un momento extraño para pensar en flores. De hecho, si miro por la ventana, el suelo está marrón y todavía cubierto por la hojarasca del otoño... Las flores y todo el verdor de la primavera y el verano parecen algo de un mundo que hoy parece … Continúa leyendo Plantas que producen calor

¿Pensando en obtener colmenas de abejas melíferas? Algunas consideraciones

Anahí Espíndola Con las enormes pérdidas de biodiversidad que estamos viviendo, un ejemplo que ha movido a muchas personas es el de las grandes pérdidas de polinizadores y las consecuencias muy importantes que esto podría tener en el bienestar de nuestros ecosistemas y de nosotros mismos. En este contexto, se formó hace un par de … Continúa leyendo ¿Pensando en obtener colmenas de abejas melíferas? Algunas consideraciones

¿Qué es eso de los ecotipos locales?

Por Anahí Espíndola Continuando con nuestro tema de planificación de cultivos, en el posteo de hoy queremos hablar sobre la planificación de otro tipo de cultivos: la elección y planificación de plantas de apoyo para polinizadores y otros animales beneficiosos. Con la estación fría bien presente en el Atlántico Medio, es posible que ya esté … Continúa leyendo ¿Qué es eso de los ecotipos locales?

Cómo proteger a los insectos durante el invierno

Por Max Ferlauto Los insectos suelen tener mala fama por ser plagas, pero muchos de ellos son en realidad ventajosos para los humanos. Los insectos desempeñan varias funciones importantes en nuestros jardines. Algunos son polinizadores, depredadores de plagas (enemigos naturales), descomponedores o alimento para las aves. Desgraciadamente, la urbanización ha reducido el número de insectos … Continúa leyendo Cómo proteger a los insectos durante el invierno

Juntos somos más. Acciones grupales para ayudar a los polinizadores

Por Anahí Espíndola En nuestros posteos, hablamos seguido de las acciones que uno puede tomar para ayudar a los polinizadores. A pesar de que estas acciones son muy eficaces, hay otras que sólo se pueden hacer de forma grupal. En este posteo vamos a hablar de estas acciones. He aquí una lista no extensiva con … Continúa leyendo Juntos somos más. Acciones grupales para ayudar a los polinizadores

El cultivo intercalado: una herramienta de gestión ecológica de plagas

Por Alan Leslie Los cultivos intercalados consisten en el cultivo de dos o más tipos de plantas lo suficientemente cercanas físicamente entre sí como para que se produzca una interacción beneficiosa y se mejore el sistema de cultivo. En este método, los cultivos se pueden plantar en muchas disposiciones diferentes; como hileras alternas, en lindes … Continúa leyendo El cultivo intercalado: una herramienta de gestión ecológica de plagas

Abejas carpinteras: ¿polinizadores o plaga?

Por Anahí Espíndola Aunque los queramos con todo nuestro corazón, nuestros seres queridos también tienen un lado que a veces nos enoja... y no por esto dejamos de quererlos. De la misma forma que nuestra relación con nuestros seres queridos necesita de paciencia, nuestros lazos con polinizadores y otros insectos beneficiosos también requiere de paciencia … Continúa leyendo Abejas carpinteras: ¿polinizadores o plaga?

¿Qué pasa con los arbustos de las mariposas?

Por Anahí Espíndola El verano nos está abandonando. Muchos de nosotros estamos ya empezando a cosechar la última ola de verduras y disfrutando de las hermosas flores tardías. En esta época del año, me gusta revisar lo que sucedió en el pico del verano y considerar lo que tal vez quiera plantar el próximo año, … Continúa leyendo ¿Qué pasa con los arbustos de las mariposas?

Factores bióticos y abióticos: ¿Cómo afectan mis cultivos?

Por Ángela Sáenz La producción de alimentos, observando las plantas comestibles crecer y desarrollarse, puede ser una actividad muy gratificante. Sin embargo, no siempre es un camino lleno de flores. Existen dos tipos de factores que pueden influir de forma positiva o negativa el desarrollo de las plantas de su huerta o cultivo. En el … Continúa leyendo Factores bióticos y abióticos: ¿Cómo afectan mis cultivos?