Las manzanas también tienen corazón. ¿Qué es el corazón acuoso en manzanas, qué lo causa y cómo se controla?

Por Macarena Farcuh ¿Qué es? El corazón acuoso es uno de los tantos trastornos fisiológicos que afectan a las manzanas. Los trastornos fisiológicos son anomalías en los diferentes tejidos de la manzana que provocan una pérdida de calidad, de comerciabilidad y un aumento de la pérdida de fruta que es desechada y no es consumida. … Continúa leyendo Las manzanas también tienen corazón. ¿Qué es el corazón acuoso en manzanas, qué lo causa y cómo se controla?

Los arándanos y su producción

Por Zilfina Rubio Ames El origen del arándano y la historia detrás de esta súper-comida El arándano, que es cultivado en diversas partes del mundo, es un aporte agrícola relativamente reciente e importante de Norteamérica al mundo. La primera domesticación de la planta ocurrió alrededor de 1900 en New Jersey, cuando Elizabeth White y Frederick … Continúa leyendo Los arándanos y su producción

Depresión amarga o bitter pit en manzanas Honeycrisp: qué es, qué lo causa y cómo se controla

Por Macarena Farcuh ¿Qué es la depresión amarga? El bitter pit o depresión amarga es uno de los trastornos fisiológicos más frecuentes en la variedad de manzanas Honeycrisp. Los trastornos fisiológicos son anomalías no causadas por hongos, insectos, virus, ni daños mecánicos y en Honeycrisp ocurren en diferentes tejidos de la manzana. Esto lleva a … Continúa leyendo Depresión amarga o bitter pit en manzanas Honeycrisp: qué es, qué lo causa y cómo se controla

¿Qué son, cómo se forman y cuál es la función de los frutos?

Por Anahí Espíndola El invierno es la estación de descanso, pero también la de empezar a planear nuestras huertas y alegrarse de todas las delicias que crecerán en ellas en los meses de calor y de sol. En el posteo de hoy, aprovecharemos la tranquilidad del invierno para entender mejor cómo esos frutos de nuestras … Continúa leyendo ¿Qué son, cómo se forman y cuál es la función de los frutos?

Heladas en plantas

Por Ángela Sáenz Algunos vegetales de cosecha tardía aún pueden encontrarse en el campo durante el invierno. Sin embargo, con la disminución de las temperaturas es importante saber cómo identificar y prevenir el daño por heladas en frutos y verduras. Lo primero que debemos entender es que una vez que un daño por helada severo … Continúa leyendo Heladas en plantas

Chocolate, insectos y bosques

Por Anahí Espíndola Esta semana, mi barrio está organizando el tradicional evento de prender nuestro árbol de Navidad del barrio. Por lo general, este evento implica prender las luces que adornan el gran árbol de Navidad al otro lado de mi calle, hacer que Santa venga a visitar a los niños en el camión de … Continúa leyendo Chocolate, insectos y bosques

El sabor de las frutas: ¿Qué es y cómo se consigue?

Por Macarena Farcuh En general, la calidad de la fruta se define por tres atributos principales: color/apariencia, textura y sabor. Aunque a menudo nos dejamos llevar por las características físicas de la fruta (como el color, el tamaño y la ausencia de defectos, la textura), ¡el sabor es el principal motor que nos impulsa a … Continúa leyendo El sabor de las frutas: ¿Qué es y cómo se consigue?

Nuestra fruta otoñal nativa de Maryland: los caquis

Por Anahí Espíndola Es el otoño, ya está refrescando, uno va caminando y de golpe se topa con unos árboles extraños. Uno está seguro de que son árboles, pero tienen unas frutas que parecen tomates... pero en un árbol. ¿Qué son esas frutas? Parecen tan ricas con ese brillante color naranja... ¿debería cosecharlas? ¿Se podrán … Continúa leyendo Nuestra fruta otoñal nativa de Maryland: los caquis

Coloración roja de la piel de las manzanas: ¿cómo se forma y qué factores la afectan?

Por Macarena Farcuh Importancia del color El desarrollo de estrategias para mejorar la coloración roja de la piel de la manzana es un paso importante para aumentar la comerciabilidad y la rentabilidad de la fruta. La coloración roja de la piel está muy asociada a las ventas, ya que las frutas de colores vibrantes son … Continúa leyendo Coloración roja de la piel de las manzanas: ¿cómo se forma y qué factores la afectan?

La importancia de la textura en la calidad de las frutas

Por Macarena Farcuh La textura es un componente clave de la calidad de la fruta cuando se considera la aceptabilidad del consumidor. La textura de la fruta suele percibirse primero con el sentido del tacto y luego por la sensación experimentada al comerla. Por ejemplo, la mayoría de los consumidores quieren una manzana crujiente y … Continúa leyendo La importancia de la textura en la calidad de las frutas