Cómo proteger a los insectos durante el invierno

Por Max Ferlauto Los insectos suelen tener mala fama por ser plagas, pero muchos de ellos son en realidad ventajosos para los humanos. Los insectos desempeñan varias funciones importantes en nuestros jardines. Algunos son polinizadores, depredadores de plagas (enemigos naturales), descomponedores o alimento para las aves. Desgraciadamente, la urbanización ha reducido el número de insectos … Continúa leyendo Cómo proteger a los insectos durante el invierno

El cultivo intercalado: una herramienta de gestión ecológica de plagas

Por Alan Leslie Los cultivos intercalados consisten en el cultivo de dos o más tipos de plantas lo suficientemente cercanas físicamente entre sí como para que se produzca una interacción beneficiosa y se mejore el sistema de cultivo. En este método, los cultivos se pueden plantar en muchas disposiciones diferentes; como hileras alternas, en lindes … Continúa leyendo El cultivo intercalado: una herramienta de gestión ecológica de plagas

El ruibarbo – cómo cultivar este vegetal ideal para platos dulces

Por Ángela Sáenz Los tallos del ruibarbo son la parte de la planta que podemos consumir. Foto: C. Doctorow. ¿Qué es el ruibarbo? El ruibarbo es un vegetal de hoja perenne, lo que significa que no muere al final de la temporada de cosecha y se mantiene vivo en el suelo durante el invierno. Por … Continúa leyendo El ruibarbo – cómo cultivar este vegetal ideal para platos dulces

Abejas carpinteras: ¿polinizadores o plaga?

Por Anahí Espíndola Aunque los queramos con todo nuestro corazón, nuestros seres queridos también tienen un lado que a veces nos enoja... y no por esto dejamos de quererlos. De la misma forma que nuestra relación con nuestros seres queridos necesita de paciencia, nuestros lazos con polinizadores y otros insectos beneficiosos también requiere de paciencia … Continúa leyendo Abejas carpinteras: ¿polinizadores o plaga?

Factores bióticos y abióticos: ¿Cómo afectan mis cultivos?

Por Ángela Sáenz La producción de alimentos, observando las plantas comestibles crecer y desarrollarse, puede ser una actividad muy gratificante. Sin embargo, no siempre es un camino lleno de flores. Existen dos tipos de factores que pueden influir de forma positiva o negativa el desarrollo de las plantas de su huerta o cultivo. En el … Continúa leyendo Factores bióticos y abióticos: ¿Cómo afectan mis cultivos?

Manejo Integrado de Plagas: Barrenador de la vid de la calabaza

Por Ángela Sáenz El barrenador de la vid de la calabaza, también llamado el barrenador de la guía o de la calabaza (Melittia cucurbitae), es una polilla diurna con apariencia similar a una avispa que se alimenta de néctar como adulto. Tiene un rango de distribución desde Argentina hasta Canadá y es una de las … Continúa leyendo Manejo Integrado de Plagas: Barrenador de la vid de la calabaza

Control de plagas sin insecticidas: los nemátodos entomopatógenos

Por Darsy Smith Quizás ha escuchado hablar de gusanos redondos o nemátodos, parásitos que viven en el suelo y pueden causar enfermedades tanto a humanos como a cultivos. A pesar de esto, estos animales no sólo nos causan problemas, algunos sólo afectan a insectos plagas de nuestros cultivos y pueden ser utilizados para controlarlas. En … Continúa leyendo Control de plagas sin insecticidas: los nemátodos entomopatógenos

Mosca linterna con manchas: la especie invasora más reciente que se está extendiendo por el este de los Estados Unidos

Por Paula Shrewsbury La mosca linterna con manchas (MLM, en inglés “Spotted lanternfly”), Lycorma delicatula (Hemiptera: Fulgoridae), es un insecto invasivo que se está desplazando por el este de los Estados Unidos. La MLM fue detectada por primera vez en los Estados Unidos en 2014 en el sur de Pensilvania. Es nativa de algunas partes … Continúa leyendo Mosca linterna con manchas: la especie invasora más reciente que se está extendiendo por el este de los Estados Unidos

Pulgones y su Manejo Integrado

Por Ángela Sáenz ¿Qué son los pulgones? Si alguna vez ha cultivado alguna planta de la familia del tomate seguro que ha observado estos pequeños insectos chupadores en el envés de las hojas. Los pulgones, también llamados áfidos o piojillos son insectos succionadores de la familia Aphididae, son considerados una gran plaga ya que atacan … Continúa leyendo Pulgones y su Manejo Integrado

¡No todas las avispas nos hacen mal! – La gran diversidad e importancia de nuestras avispas

Por Mariana Abarca Foto: Avispa formadora de agallas (J. Gallagher). Las avispas son famosas por sus aguijones y las molestas picaduras que ocasionan. Sin embargo, la mayor parte de ellas no representan un problema para las personas y muchas prestan importantes servicios ambientales como polinización y control de plagas. Existe una enorme diversidad de avispas … Continúa leyendo ¡No todas las avispas nos hacen mal! – La gran diversidad e importancia de nuestras avispas