Por Darsy Smith Quizás ha escuchado hablar de gusanos redondos o nemátodos, parásitos que viven en el suelo y pueden causar enfermedades tanto a humanos como a cultivos. A pesar de esto, estos animales no sólo nos causan problemas, algunos sólo afectan a insectos plagas de nuestros cultivos y pueden ser utilizados para controlarlas. En … Continúa leyendo Control de plagas sin insecticidas: los nemátodos entomopatógenos
Etiqueta: insectos
Mosca linterna con manchas: la especie invasora más reciente que se está extendiendo por el este de los Estados Unidos
Por Paula Shrewsbury La mosca linterna con manchas (MLM, en inglés “Spotted lanternfly”), Lycorma delicatula (Hemiptera: Fulgoridae), es un insecto invasivo que se está desplazando por el este de los Estados Unidos. La MLM fue detectada por primera vez en los Estados Unidos en 2014 en el sur de Pensilvania. Es nativa de algunas partes … Continúa leyendo Mosca linterna con manchas: la especie invasora más reciente que se está extendiendo por el este de los Estados Unidos
Control biológico de malezas por insectos
Por Darsy Smith Las malezas, malas hierbas o plantas arvenses son plantas no deseadas que crecen en nuestros huertos o en las aceras. Son consideradas no deseadas ya que al crecer cerca de nuestros cultivos compiten por nutrientes del suelo, o porque simplemente crecen en un lugar en el cual no son bienvenidas. Existen varios … Continúa leyendo Control biológico de malezas por insectos
Consideraciones para control de plagas, antes, durante y posteriores al cultivo
Por Ángela Sáenz Toda persona que haya sembrado algún vegetal en su casa o en el campo sabe que hay que varios elementos a considerar para que éstos se desarrollen exitosamente, en particular en relación al control y prevención de plagas. En este artículo hablaremos de algunas consideraciones a tener en cuenta antes, durante y … Continúa leyendo Consideraciones para control de plagas, antes, durante y posteriores al cultivo
Los arándanos y su producción
Por Zilfina Rubio Ames El origen del arándano y la historia detrás de esta súper-comida El arándano, que es cultivado en diversas partes del mundo, es un aporte agrícola relativamente reciente e importante de Norteamérica al mundo. La primera domesticación de la planta ocurrió alrededor de 1900 en New Jersey, cuando Elizabeth White y Frederick … Continúa leyendo Los arándanos y su producción
Ayudando a los polinizadores en nuestros pequeños espacios verdes
Por Anahí Espíndola La primavera está casi entre nosotros y si usted es como yo, ya empezó a imaginar qué flores crecerán dónde y qué polinizadores espera ver. A diferencia de otros posteos, donde hablamos de cómo ayudar a los polinizadores en grandes espacios verdes, en el posteo de hoy quiero enfocarme en los espacios … Continúa leyendo Ayudando a los polinizadores en nuestros pequeños espacios verdes
Control biológico de plagas. Los parasitoides
Por Darsy Smith Los parasitoides son enemigos naturales de plagas que, al igual que los depredadores (ver estos otros posteos: mariquitas, sírfidos, chinches asesinas, chinches de las flores), pueden ayudarnos a mantener las poblaciones de plagas a raya o a eliminarlas de nuestros huertas. ¿Parasitoide o parásito? Aprendamos la diferencia de estos términos Antes de … Continúa leyendo Control biológico de plagas. Los parasitoides
Cómo los famosos cerezos exóticos de Washington DC ayudaron a protegernos de plagas
Por Lauren Schmitt, Kelsey McGurrin y Karin Twardosz Burghardt Cada año más de un millón de personas acuden a Washington, DC, para ver los cerezos del Tidal Basin en flor. Los cerezos, que fueron un regalo del gobierno japonés en 1912, han sido durante mucho tiempo un atractivo para turistas y gente de la zona. … Continúa leyendo Cómo los famosos cerezos exóticos de Washington DC ayudaron a protegernos de plagas
¿A dónde van los polinizadores en invierno?
Por Anahí Espíndola A pesar de que me encanta el calor del verano, algunos aspectos del invierno me gustan... El aire fresco, las noches tranquilas y todo el té y galletitas que cocino y después como... Sin embargo, hay una cosa que me entristece un poco del invierno: todos esos polinizadores que veo volar por … Continúa leyendo ¿A dónde van los polinizadores en invierno?
El problema de los inviernos irregulares
Por Mariana Abarca El cambio climático nos afecta durante todo el año, con inviernos cada vez más irregulares y con olas de calor cada vez más frecuentes. Durante las olas de calor las temperaturas son mucho más altas que el promedio típico para la época del año. Cuando suceden en verano, las olas de calor … Continúa leyendo El problema de los inviernos irregulares