Por Darsy Smith
Las chinches de las flores, chinches pirata o antocóridos son una familia que contiene importantes insectos depredadores de plagas. Estos insectos están relacionados con otras chinches que hemos tratado en posteos previos y, al igual que ellas, presentan metamorfosis incompleta. En este blog aprenderemos más sobre las chinches de las flores, su importancia para el control de plagas, dónde encontrarlas, y cómo identificarlas.
¿Quiénes son las chinches de las flores?
Este grupo de chinches son de tamaño pequeño, menos de ⅛ de pulgada. Como otras chinches, las chinches de las flores no pasan por estadíos de transformación mayor durante su desarrollo (metamorfosis incompleta). Por esta razón y por ser tan pequeñas, es difícil diferenciar a simple vista a los distintos estadíos de estos insectos.

Para diferenciarlos en útil usar su coloración como guía. Los adultos de la mayoría de las especies son de color negro y blanco, mientras que las ninfas son de color amarillo, anaranjado o rojo. Al igual que los redúvidos, la forma de su aparato bucal (la “boca”) tiene forma de sorbete o popete, lo que les permite poder alimentarse de sus presas.

¿Dónde encontrarlas?
Las chinches de las flores, como bien indica su nombre pueden ser encontradas en las flores de sus cultivos o plantas ornamentales. Su presencia en las flores se debe a que las hembras de este grupo las usan para poner sus huevos y para alimentarse de polen. Además de alimentarse de polen, estas especies son conocidas por alimentarse de plagas de cultivos como los áfidos, trípidos, moscas blancas, huevos de polillas y ácaros. Se ha estimado que una chinche de las flores es capaz de controlar grandes cantidades de estas plagas, ya que las larvas y los adultos son extremadamente voraces y matan más plagas de las que son capaces de consumir.

¿Cómo atraer chinches de flores a mi huerto?
Porque se alimentan de plagas de forma tan voraz, estas chinches – en particular especies del género Orius – son muy populares entre agricultores. En estos casos, los agricultores pueden adquirir estas chinches, que son liberadas en invernaderos para controla plagas presentes en los mismos. Además de aumentar la presencia de chinches de las flores en los cultivos a través de adquisiciones de colonias, también en posible atraerlos plantando flores en nuestras huertas y cultivos.
Algunos estudios sobre estos insectos indicaron que no sólo Orius es capaz de controlar plagas, sino que la presencia de varias distintas especies de estas chinches permite mejorar el control de plagas. De esta forma, tratar de aumentar la cantidad de especies de chinches de las flores presentes en nuestras huertas y campos es ideal para mantenerlas a raya.

Al respecto, varios estudios han identificado algunas flores que son excepcionalmente buenas para atraer a estas chinches. Entre estas flores se encuentran las caléndulas Calendula officinalis, que fueron identificadas como excelentes para atraer a estos insectos controladores de plagas. Ahora que conoce un beneficio de cultivar esta flor en su huerta, puede ayudar a Orius y otros antocóridos a controlar sus plagas.
Darsy Smith es estudiante de Doctorado en el Departamento de Entomología de la Universidad de Maryland, en College Park. Hacer click aquí para leer otros posteos de Darsy.
Un comentario sobre “Control de plagas sin insecticidas – Las chinches de las flores”