Por Macarena Farcuh
¿Qué es la depresión amarga?
El bitter pit o depresión amarga es uno de los trastornos fisiológicos más frecuentes en la variedad de manzanas Honeycrisp. Los trastornos fisiológicos son anomalías no causadas por hongos, insectos, virus, ni daños mecánicos y en Honeycrisp ocurren en diferentes tejidos de la manzana. Esto lleva a una pérdida de calidad, de comerciabilidad y un aumento de la pérdida de fruta que es desechada y no consumida.
El desarrollo de estos trastornos pueden ser el resultado de varios factores, algunos de los cuales incluyen: el tipo de variedad de manzana, la madurez en el momento de la cosecha, los manejos que recibió la fruta en el huerto durante precosecha o durante su crecimiento y desarrollo, factores medio ambientales (temperatura, humedad, radiacion, viento) y también las condiciones de almacenamiento después de la cosecha, entre otros.

Los síntomas
Este trastorno se detecta primero de forma externa ya que se observan pequeñas depresiones de color verde intenso, que se transforman en depresiones color café y secas de 2 a 10 mm. La pulpa de la fruta debajo de la depresión es de color café, con un tejido seco, esponjoso y de sabor amargo producto de la muerte de las células. Generalmente este trastorno se desarrolla en la parte del cáliz de la manzana (el lado opuesto a donde se encuentra el pedúnculo o tallo de la fruta). Este trastorno se puede desarrollar en el huerto, pero es generalmente más frecuente cuando la fruta ya fue cosechada y durante los tres primeros meses de almacenaje en frio.

Causas del trastorno
La depresión amarga se produce por problemas en la nutrición mineral de la fruta, específicamente por una deficiencia localizada de calcio durante el período temprano de crecimiento de la fruta en el árbol. El calcio es uno de los componentes claves de la membrana y las paredes celulares, por lo que el bajo nivel de calcio en las células hace que éstas mueran, lo que conduce al desarrollo de depresión amarga. Este trastorno también puede ser causado por niveles excesivos de nitrógeno y potasio, y niveles bajos de boro. El boro ayuda al movimiento del calcio, así que, si el boro es bajo, los niveles de calcio también serán bajos. Los niveles excesivos de potasio y magnesio pueden también reducir el calcio en la fruta.
Como el daño se induce temprano en el desarrollo de la fruta, las células mueren gradualmente y los síntomas solo se observan al momento de la cosecha o durante el almacenaje. Por ende, cualquier desbalance nutricional que ocurra en el huerto durante la precosecha influirá directamente el desarrollo de este trastorno. Con respecto a esto, es importante entender que el trastorno se desarrolla de forma no unifome a través del huerto y a través de los distintos años de producción.
La clave para evitar el desarrollo de depresión amarga es asegurar que el calcio se mantenga en la fruta y no se redirija hacia nuevas hojas o estructuras vegetativas del árbol. Es por esto que generalmente son más susceptibles al desarrollo de depresión amarga frutas que provienen de árboles jóvenes y vigorosos, fruta de tamaño grande, sombría o que ha sido cosechada muy temprano o inmadura, fruta que ha sido sometida a periodos de déficit o exceso de agua durante el crecimiento, o a baja humedad relativa y altas temperaturas, o fruta proveniente de árboles que han sido podados fuertemente o que han recibido aplicaciones excesivas de nitrógeno así como niveles altos de potasio y/o magnesio.
Control y prevención
Para controlar el desarrollo de la depresión amarga se deben tomar medidas integradas en el huerto durante el desarrollo temprano de la fruta, apuntando a manejar los árboles con el objetivo de elevar el contenido de calcio efectivo en la fruta. Se debe recordar que una vez que el trastorno fisiológico es inducido, ya no hay vuelta atrás. Por ende, se debe mantener un crecimiento equilibrado y uniforme de los árboles, evitando la competencia de calcio entre la fruta y otros tejidos del árbol (por ejemplo, las hojas). Aplicaciones foliares de calcio durante precosecha son de suma importancia para reducir la aparición de depresión amarga. Generalmente se deben considerar un total de 5-8 aplicaciones foliares de calcio distribuidas principalmente entre 3-6 semanas después de la floración y 1-4 semanas antes de la fecha de cosecha anticipada. Todas las aplicaciones foliares deben evitar realizarse a altas temperaturas o suelo muy húmedo, ya que esto puede causar daño en el fruto.
Adicionalmente, una vez cosechadas, las frutas se pueden sumergir en soluciones de calcio antes de su almacenaje, lo que también puede ayudar a disminuir el desarrollo de depresión amarga. Es importante mencionar que esto no es en reemplazo de las aplicaciones foliares de precosecha. Además, se ha reportado que las manzanas Honeycrisp almacenadas a 10˚C por 7 días después de cosecha incrementan la inducción de la depresión amarga, por lo que se recomienda almacenar estas frutas a 3˚C directamente después de la cosecha, manteniendo una humedad relativa alta durante el almacenaje.
Esperamos que después de leer este blog, pueda identificar este trastorno fisiológico con facilidad. ¡Además, esperamos que pueda entender algunas de las dificultades que los productores de fruta encuentran cuando se trata de producir la deliciosa manzana Honeycrisp que todos anhelamos disfrutar como consumidores!
Dra. Macarena Farcuh – Profesora Asistente y especialista en Extensión, Universidad de Maryland, College Park, USA. Hacer click aquí para leer otros posteos de Macarena.
Cuéntenos lo que piensa y ayúdenos a escribir artículos de su interés contestando a estas pocas preguntas. ¡Muchísimas gracias!
Un comentario sobre “Depresión amarga o bitter pit en manzanas Honeycrisp: qué es, qué lo causa y cómo se controla”