¿Cómo se evita la caída de manzanas antes de la cosecha?

Por Macarena Farcuh
Foto: M. Farcuh

A medida que las manzanas maduran, entre otros muchos procesos, comienza a aumentar su producción de etileno, su hormona de la maduración. La producción de etileno provoca cambios notables en la calidad de las manzanas, que incluyen cambios de color, textura y sabor. Además, el aumento de la producción de etileno también conduce al fenómeno de la caída de la fruta, que, si ocurre antes de la madurez comercial, se llama caída precosecha. La producción de etileno provoca el debilitamiento del tejido en la zona de abscisión (la región en la que la manzana se conecta a la rama), lo que conduce a la ruptura de la pared celular y a la caída de la fruta.

Otros factores pueden afectar también a la caída previa a la cosecha. Esta puede verse incrementada por eventos como sequías, calor y vientos fuertes, todos ellos capaces de actuar como fuentes significativas de estrés. Una fuerte infestación de insectos y la poda de finales de verano también pueden aumentar la gravedad de la caída de la fruta. Además, se ha reportado que diferentes cultivares de manzana pueden tener diferentes sensibilidades a la caída antes de la cosecha, ya que los cultivares de maduración temprana (por ejemplo, Honeycrisp, Gala) son más propensos a la caída que los cultivares de maduración tardía (por ejemplo, Fuji, Cripps Pink).

Algunos métodos para controlar la caída de frutas antes de la cosecha

Sin embargo, a pesar de estos otros factores, se considera que el etileno es el principal impulsor de la caída de frutos antes de la cosecha. Por esta razón, a nivel comercial, la caída de frutas puede ser contrarrestada mediante el uso de productos reguladores de crecimiento de la planta. Estos productos se pueden aplicar precosecha y tienen diferentes modos de acción, tales como la inhibición de la producción de etileno o su percepción, o el retraso de la formación de la zona de abscisión del fruto. Veamos algunos de ellos.

HarvistaTM

Este producto comercial, cuyo ingrediente activo es el 1-metilciclopropeno (1-MCP), actúa bloqueando los receptores de etileno en la manzana, impidiendo así que la fruta responda al etileno producido, ralentizando el proceso de maduración y la caída de la fruta antes de la cosecha. Además, HarvistaTM puede también retrasar el ablandamiento de la fruta y la desaparición del almidón, afectar a la coloración roja de la piel de la fruta y disminuir el desarrollo del corazón acuoso de la manzana. Se recomienda aplicar HarvistaTM dentro de los tres días previos a la cosecha comercial, justo antes de que se produzcan los efectos perjudiciales de caída de la fruta. HarvistaTM no debe utilizarse en árboles estresados. Para aplicar HarvistaTM, es necesario acoplar un pulverizador comercial a un tanque de formulación y una bomba inyectora que deben ser adquiridos directamente de su fabricante AgroFresh.

Aplicación de HarvistaTM utilizando un aplicador comercial estándar equipado a un tanque de formulación propietario de AgroFresh, que se ve como el gran contenedor blanco, acompañado por la bomba de inyección a la derecha del tanque de formulación. Fuente: AgroFresh.

ReTain

ReTain, cuyo ingrediente activo es la aminoetoxivinilglicina (AVG), utiliza un modo de acción que inhibe la biosíntesis o producción de etileno. Como resultado, ReTain tiene efectos similares a HarvistaTM, además de retrasar o reducir el desarrollo del corazón acuoso de la manzana, así como reducir el agrietamiento o cracking de la fruta. ReTain tendrá una respuesta pobre en árboles muy estresados, por lo que no se recomienda su uso en estas plantas. En general, para que ReTain sea eficaz, debe aplicarse antes del aumento natural de la producción de etileno, que indica el inicio de la maduración del fruto, lo que corresponde a tres o cuatro semanas antes de la cosecha comercial prevista.

Dado que los diferentes cultivares difieren en sus tasas de producción de etileno, también tienen diferentes respuestas a las aplicaciones de ReTain. Por ejemplo, Gala, que normalmente produce bajas cantidades de etileno, es muy sensible a ReTain y, por lo tanto, estará fuertemente influenciada por este regulador de crecimiento. Por otro lado, variedades que producen mucho etileno, como McIntosh, son menos sensibles y, por lo tanto, responderán sólo a dosis mayores del producto. En cultivares que tienen múltiples cosechas (por ejemplo, Honeycrisp), ReTain puede ser aplicado entre 7 y 14 días antes de la fecha prevista para la primera cosecha. Cuando se aplica de esta manera, ReTain no afecta a la madurez de las manzanas en la primera cosecha, sino que regula la madurez de las manzanas en las cosechas posteriores. ReTain puede aplicarse con un pulverizador comercial estándar, y está fabricado por Valent USA.

Aplicación de ReTain en un huerto de Honeycrisp utilizando un pulverizador comercial estándar. Fuente: Daniel Weber, PSU.

ANA (NAA)

Otro regulador de crecimiento que también puede utilizarse para reducir la caída de los frutos en precosecha tiene como ingrediente activo al ácido naftalenoacético (ANA en español; NAA en inglés) y se vende comercialmente como Fruitone-L® (AMVAC), Fruitone-N® (AMVAC), Refine 3.5 WSGTM, Refine 3.5LTM, o PoMaxa.

El NAA es una hormona sintética que interfiere directamente con las enzimas que crean la zona de abscisión que provoca la caída del fruto durante la precosecha. Aunque el ANA se utiliza para prevenir la caída de la precosecha, a diferencia de HarvistaTM o ReTain, el ANA no retrasa la madurez de la fruta, sino que, por el contrario, puede acelerarla, especialmente bajo temperaturas superiores a 85°F. Esto significa que no disminuye la producción o la percepción de etileno, sino que su modo de acción se basa en la inhibición de la debilitación de las células del tallo, evitando así que éste se rompa.

El ANA tiene efectos notables en la maduración, con aumentos de la coloración roja de la piel, el ablandamiento de la pulpa y la desaparición del almidón, mientras que, al mismo tiempo, permite que la manzana permanezca en el árbol, disminuyendo la caída de la fruta. Como el momento de aplicación recomendado para el ANA es muy cercano al inicio de la caída de la fruta, el ANA se considera más como un «regulador de crecimiento de rescate», ya que se utiliza para detener la caída de las manzanas maduras debido a circunstancias imprevistas.

La aplicación de ANA requiere una estrecha vigilancia de la madurez de la fruta. El ANA pulverizado a una tasa de 10 ppm controlará la caída de la fruta durante un periodo de 7-10 días, pero el producto tardará unos 3 días en llegar a la fruta. Por lo tanto, las aplicaciones demasiado tempranas pueden no permitir un control real de la caída del fruto, mientras que las aplicaciones demasiado tardías podrían arriesgar la caída de una cantidad significativa de la cosecha antes de que el efecto del producto surta efecto. También es muy importante tener en cuenta que las manzanas tratadas con ANA verán disminuido su potencial de almacenamiento a largo plazo, ya que se acelera el proceso de maduración. El ANA puede aplicarse con un pulverizador comercial estándar.


Dra. Macarena Farcuh – Profesora Asistente y especialista en Extensión, Universidad de Maryland, College Park, USA. Hacer click aquí para leer otros posteos de Macarena.


Cuéntenos lo que piensa y ayúdenos a escribir artículos de su interés contestando estas pocas preguntas. ¡Muchísimas gracias!

Un comentario sobre “¿Cómo se evita la caída de manzanas antes de la cosecha?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s