Deficiencias nutricionales en verduras

Por Ángela S. Sáenz

Las plantas, como cualquier organismo vivo, tienen requisitos nutricionales que deben ser provistos para un desarrollo sano. Como no son capaces de alimentarse como los animales, las plantas deben adquirir estos nutrientes del suelo.

Todos los suelos y sustratos en donde crecen las plantas tienen capacidades nutricionales diferentes y, por lo tanto, es importante tener esto en cuenta al momento de seleccionar cualquier cultivo. Para obtener una buena producción y rendimiento, todos los minerales necesarios para su óptimo crecimiento deben ser proveídos. A fin de permitir que los cultivos tengan la mayor productividad, es común entonces agregar abonos o fertilizantes al terreno o sustrato en el que se está cultivando.

¿Cuáles son los abonos para los suelos?

Muchos sustratos comerciales se encuentran formulados con fertilizantes inertes u orgánicos, que permiten ajustar deficiencias presentes en el suelo. La composición específica de estos abonos está siempre descrita en los paquetes, y las proporciones de nutrientes minerales más comunes son las presentadas con los valores N-P-K para los elementos mayores, que se ocupan en mayor proporción, y Ca-Mg-S los principales elementos menores (también son importantes, pero en menor medida el Boro, Hierro, Manganeso, Zinc, entre otros). En estos paquetes, los valores presentados representan la proporción de Nitrógeno (N), Fósforo (P), Potasio (K), Calcio (Ca), Magnesio (Mg) y Azufre (S) separados por un guion. Estos minerales son absolutamente centrales para el desarrollo de las plantas y por esa razón son los más comúnmente presentes en los fertilizantes.

Los abonos comerciales indican la proporción de los nutrientes mayores (N-P-K) con tres valores (mostrados en el encuadro rojo). Foto: L. Barkovsky.

¿Cómo saber si una planta tiene deficiencias nutricionales?

La forma más común para determinar si una planta está experimentando deficiencias nutricionales es por medio de una caracterización visual.

Los vegetales comunes muestran ciertas características que sirven para detectar las deficiencias minerales, y cada nutriente se manifiesta de formas diferentes. Aquí presentamos algunas características que indican deficiencias en los elementos más importantes.

Nitrógeno (N)

Amarillamiento uniforme en hojas viejas, venas de las hojas amarillas.

Retraso en el crecimiento.

Foto: Porotos o frijoles con deficiencia en Nitrógeno.


Fósforo (P)

Presencia de coloración rojiza o púrpura en hojas viejas, oscurecimiento o marchitamiento en algunas zonas o en el borde de las hojas.

Flores pequeñas o ausentes, crecimiento atrofiado.

Foto: planta de maiz con deficiencia en Fósforo.


Potasio (K)

Quema o secamiento en los bordes o extremos de hojas viejas.

Puede mostrarse como deformación en el ápice. Pueden aparecer pequeños agujeros en las hojas.

Foto: hoja de tomate con deficiencia en Potasio.


Calcio (Ca)

Deformación o rizado en hojas nuevas y/o ápices, amarillamiento entre las venas.

Pudrición de flores, crecimiento atrofiado, tallos débiles.

Foto: Planta de papas con deficiencia en Calcio (notar el rizado de las hojas).


Magnesio (Mg)

Amarillamiento uniforme en la nervadura de las hojas, puede aparecer como moteados en hojas viejas, venación con coloración verde oscuro.

Foto: árbol mostrando deficiencia en Magnesio.


Azufre (S)

Amarillamiento uniforme en hojas nuevas.

Foto: planta de soja mostrando deficiencia en Azufre.

Para más información

Guía de Horticultura para Principiantes – NC State Extension

Construyendo Huertos Caseros – University of Georgia Extension


Ángela S. Sáenz es Ingeniera Agrónoma y estudiante de Maestría en el Departamento de Entomología de la Universidad de Maryland, College Park, USA. Hacer click aquí para leer otros posteos de Ángela.

8 comentarios sobre “Deficiencias nutricionales en verduras

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s