Por Stephanie Pully
¿Conoce a su Maestro Jardinero local?
Los Maestros Jardineros son voluntarios locales en su comunidad que pueden servir como instructores o asistentes para todo lo relacionado a huertos y jardinería. ¿Necesita ayuda para diagnosticar la enfermedad de una planta? ¿Quiere aprender cómo podar sus árboles? ¿Quiere saber cómo puede aumentar la cosecha de sus tomates? ¿Se preguntan en su comunidad cómo gestionar mejor sus jardines para ayudar a la Bahía de Chesapeake? ¡Los Maestros Jardineros pueden ayudarle con esto y mucho más!

El programa de Maestros Jardineros de la Extensión de la Universidad de Maryland (UME, por sus siglas en inglés) nació en 1978 con el propósito de divulgar conocimiento científico para el público general, aportando experiencia en cultivos y control de plagas a fin de proteger y mejorar los recursos naturales de Maryland. Este popular programa se extiende hoy por 20 condados de Maryland y en la ciudad de Baltimore. Su objetivo es apoyar la misión de UME al educar a los residentes acerca de prácticas de cultivo seguras, efectivas y sostenibles que produzcan huertos, paisajes y comunidades sanas.
La misión de los Maestros Jardineros
Los Maestros Jardineros de la UME son voluntarios que combinan su pasión por las plantas, las personas y el medio ambiente para ayudar a que los residentes solucionen sus problemas y tomen decisiones responsables respecto al medio ambiente en sus comunidades. Los Maestros Jardineros piensan que un mundo más saludable es posible con una adecuada gestión ambiental. Para esto, tienen seis áreas en las que concentran su trabajo.

En las “Clínicas de asesoramiento de Maestros Jardineros” (“Ask A Master Gardener Plant Clinics”, en inglés), puede llevar sus muestras o fotos de plantas para que un Maestro Jardinero las identifique y diagnostique a lo largo del período de cultivo. Puede obtener consejos sobre poda, vegetales, insectos, césped, árboles, arbustos ¡y mucho más! Algunas de estas clínicas incluso han trasladado sus servicios a plataformas como Facebook Marketplace o funcionan por vía telefónica.

En el programa de Bay-Wise, los Maestros Jardineros comparten con el público las mejores prácticas de gestión paisajística y dirigen visitas privadas en propiedades tanto públicas como privadas para ayudar a que consigan certificaciones de Bay-Wise. Usted puede certificar su patio, huerto o balcón como un paisaje Bay-Wise. Esto es especialmente importante para nuestro estado, ya que la mayoría de los residentes de Maryland viven en el radio de media milla de un desagüe pluvial, arroyo o río que desemboca en la Bahía de Chesapeake. Lo que hagamos para mantener nuestros paisajes puede afectar la salud de nuestras aguas locales, la Bahía de Chesapeake y nuestro entorno. Al efectuar un par de cambios simples en sus prácticas paisajísticas, usted y su familia pueden ayudar a la salud de las comunidades de Maryland.

El compost convierte los desechos de comida y del jardín en un producto rico en nutrientes que puede mejorar la salud de la tierra y de las plantas. Los programas de Maestros Jardineros pueden aportar toda la información que necesite sobre compost para los patios traseros o para la comunidad, técnicas de mejora de la tierra, análisis de suelo o uso de fertilizantes. ¡Una buena tierra es fundamental para cultivar plantas sanas!

El programa “Del huerto al plato” (“Grow It Eat It” en inglés) fomenta la producción de comida en los patios traseros o balcones de las casas y en la comunidad. Estos programas le enseñan a producir sus propias verduras, frutas y condimentos. Los Maestros Jardineros imparten clases y talleres, desarrollan huertos de muestra y educan a los habitantes de Maryland para que produzcan su propia comida de forma económica y saludable usando prácticas de jardinería sostenibles en sus casas, comunidades y jardines escolares.

Las plantas nativas son la base de un ecosistema sano y biodiverso. Estas surgen de forma natural en el hábitat, han evolucionado junto a otras especies y se han adaptado a las condiciones físicas con el paso del tiempo. Una vez establecidas, necesitan poca atención. Si busca crear un huerto o espacio verde poco demandante que sirva como oasis a aves, abejas, mariposas y demás fauna, cultivar un huerto de plantas nativas es una buena opción.

¡La polinización es una parte tan esencial para cultivar comida como lo es el sol, el agua y la tierra! Por desgracia, los polinizadores están en peligro debido a la pérdida de hábitats, enfermedades, pesticidas y el cambio climático. ¡Aprenda a identificar insectos, atraer polinizadores beneficiosos y enemigos naturales, y desarrollar prácticas de control de plagas seguras en su terreno y comunidad!
¿Cómo puedo obtener esta información?
Los Maestros Jardineros transmiten esta información en múltiples formatos. Usted puede ir a una de sus presentaciones en su centro comunitario o biblioteca local; pedir que presenten en su iglesia, asociación de propietarios u otro grupo comunitario; visitar uno de sus jardines de muestra; encontrar una clínica de asesoramiento en un mercado de frutas y verduras, o pedir ayuda para su jardín comunitario. También pueden ayudar a las escuelas a comenzar con su propio jardín comunitario. ¡Usted incluso puede tomar nuestro entrenamiento básico de Maestro Jardinero y convertirse en uno de ellos!

La mejor manera de encontrar su programa local de Maestro Jardinero es visitar su página web. En la página web podrá ver los próximos eventos, aprender más sobre el trabajo que se está desarrollando en su condado y contactar al coordinador de Maestros Jardineros. ¡Esperamos verlo pronto!
Stephanie Pully es la Coordinadora del programa de Maestros Jardineros para el estado de Maryland, como parte del Servicio de Extensión de la Universidad de Maryland. Hacer click aquí para leer otros posteos de Stephanie. Traducido por Álvaro Villar Cobos, UMD School of Languages, Literatures, and Cultures.
Cuéntenos lo que piensa y ayúdenos a escribir artículos de su interés contestando estas pocas preguntas. ¡Muchísimas gracias!