Cultivo de verduras de primavera

Por Ángela Sáenz Los días cálidos se acercan, muchas plantas han florecido ya y, con el paso de los días, la humedad incrementa por lo que es hora de tener en cuenta ciertos detalles para que nuestras verduras crezcan y se desarrollen bien durante este último mes de primavera. ¿Qué verduras se pueden plantar? Primero … Continúa leyendo Cultivo de verduras de primavera

Cultivos de cobertura: usos y beneficios

Por Alan Leslie La popularidad de la práctica del cultivo de cobertura ha crecido enormemente en la última década, dado que los investigadores continúan documentando los beneficios que proveen tanto a los sistemas de cultivo como al medio ambiente. Por definición, el cultivo de cobertura refiere a cualquier cultivo sembrado principalmente para cubrir la tierra … Continúa leyendo Cultivos de cobertura: usos y beneficios

Consideraciones para control de plagas, antes, durante y posteriores al cultivo

Por Ángela Sáenz Toda persona que haya sembrado algún vegetal en su casa o en el campo sabe que hay que varios elementos a considerar para que éstos se desarrollen exitosamente, en particular en relación al control y prevención de plagas. En este artículo hablaremos de algunas consideraciones a tener en cuenta antes, durante y … Continúa leyendo Consideraciones para control de plagas, antes, durante y posteriores al cultivo

Manejo de babosas en campos y huertas

Por Praise-God Igwe y Maria Cramer Las babosas son una plaga común en campos de cultivo y huertas. Su manejo representa un desafío porque el daño que causan a menudo se confunde con el que generan otras plagas, y las opciones de pesticidas que hay son escasas y costosas. Afortunadamente, saber qué buscar y conocer … Continúa leyendo Manejo de babosas en campos y huertas

Control biológico de plagas. Los parasitoides

Por Darsy Smith Los parasitoides son enemigos naturales de plagas que, al igual que los depredadores (ver estos otros posteos: mariquitas, sírfidos, chinches asesinas, chinches de las flores), pueden ayudarnos a mantener las poblaciones de plagas a raya o a eliminarlas de nuestros huertas. ¿Parasitoide o parásito? Aprendamos la diferencia de estos términos Antes de … Continúa leyendo Control biológico de plagas. Los parasitoides

Cómo preparar almácigos de verduras

Por Ángela Sáenz Con el fin del invierno en vista, es tiempo de prepararse para la temporada de siembra de nuestras huertas. Una cuidadosa elección de semilla y la planificación de su siembra son los primeros pasos para una buena cosecha. ¿Siembra directa o con almácigos? Considere las plantas que desea sembrar y realice un … Continúa leyendo Cómo preparar almácigos de verduras

Heladas en plantas

Por Ángela Sáenz Algunos vegetales de cosecha tardía aún pueden encontrarse en el campo durante el invierno. Sin embargo, con la disminución de las temperaturas es importante saber cómo identificar y prevenir el daño por heladas en frutos y verduras. Lo primero que debemos entender es que una vez que un daño por helada severo … Continúa leyendo Heladas en plantas

Verduras de invierno, consideraciones y buenas prácticas

Por Ángela Sáenz Con el otoño ya establecido y los vientos fríos acercándose poco a poco, los tipos de cultivos y plantas que podemos producir en nuestros huertos también van cambiando. Verduras como el chile dulce, pimientos, maíz, frijoles verdes o frutas como la sandía o el melón se quedaron en el verano y ya … Continúa leyendo Verduras de invierno, consideraciones y buenas prácticas

Consideraciones postcosecha para cucurbitáceas

Por Ángela Sáenz Ahora que el otoño está entre nosotros, este es el momento ideal para discutir cómo conservar nuestras cosechas de zapallos, calabazas y asociados. El cuidado postcosecha de cucurbitáceas es muy dependiente del cultivo del que hablamos. Por ejemplo, frutos con cáscara delgada y más propensos a daños por golpes como el zapallito/zucchini … Continúa leyendo Consideraciones postcosecha para cucurbitáceas

Plagas y Enfermedades de la Col, el Repollo y asociados

Por Ángela Sáenz Las crucíferas son un grupo de plantas comestibles de la familia Brassicaceae, distribuidas en todo el mundo. Esta familia incluye verduras como la col, el repollo, la coliflor, el brócoli, el rábano, entre otros. Debido a sus altos contenidos de vitaminas y minerales, son de gran importancia agrícola y nutricional. Sin embargo, … Continúa leyendo Plagas y Enfermedades de la Col, el Repollo y asociados